Marketing
El auge de los kioscos en restaurantes: +43 % de crecimiento global
El autoservicio crece en Latinoamérica: descubre cómo restaurantes como el tuyo están ganando más con kioscos
No es una moda. Es una transformación global.
El autoservicio llegó para quedarse. Y quienes lo implementan hoy, están un paso adelante.
Según un estudio de Restroworks, la adopción de kioscos de autoservicio en restaurantes creció un 43 % a partir del 2022 a nivel global.
Y eso no se detiene: se espera que el mercado de kioscos de pedidos alcance los $5.4 mil millones de dólares en 2028, duplicando prácticamente su tamaño en solo 5 años.
La respuesta es simple: porque funcionan.
Los restaurantes los están usando para:
Ya no se trata de "ser moderno". Se trata de ser competitivo.
Aunque el boom de kioscos empezó en EE.UU., Europa y Asia, Latinoamérica está entrando fuerte al juego.
Cada vez más cadenas y locales independientes están descubriendo que el autoservicio no es exclusivo de los grandes. Con soluciones como Wibo, puedes implementar un tótem desde $629.000 CLP y empezar a ver resultados en semanas.
Este crecimiento global no es solo un dato interesante. Es una alerta de oportunidad.
Si los restaurantes a nivel mundial están adoptando autoservicio porque les permite vender más, operar con menos carga y dar mejor atención…
¿por qué no hacerlo tú también?
Los que se adelantan hoy, serán los que lideren mañana.
Los que esperan, probablemente estén reaccionando tarde.