November 18, 2025

Cuando se cae medio internet... ¿qué debe hacer un restaurante? (Y por qué necesitas un plan B ¡YA!

Marketing

Cami Arauz

La caída de Cloudflare afectó a ChatGPT y a miles de servicios. Si el internet falla, ¿qué hace tu restaurante? Aprende a crear un Plan B robusto y a prueba de caos digital.

Hoy se cayó Cloudflare arrastrando a X, ChatGPT y miles de plataformas. Para un restaurante, esto puede significar pérdidas masivas. No dependas del humor de internet: te explicamos paso a paso cómo crear un Modo de Contingencia y cómo la tecnología robusta de Wibo te da el Plan B que tu operación necesita.

Si hoy intentaste usar ChatGPT, entrar a X (antes Twitter) o si te diste cuenta de que tus servicios digitales iban súper lentos, no fuiste el único. La gran caída de Cloudflare en todo el mundo afectó a millones de usuarios y servicios clave. ¿Por qué se cayó Cloudflare? Una falla masiva en la red que sostiene gran parte de internet.

Hoy vivimos uno de esos días en los que parece que la mitad del planeta apretó “refresh” y no pasó absolutamente nada, aunque muchos lo viven como un meme (“se cayó ChatGPT, ahora sí estoy solo con mis pensamientos 😭”), para un restaurante esto no es chiste. Una caída masiva puede congelar ventas, pedidos y la operación completa.

Aquí te explicamos qué significa esto para los restauranteros, qué hacer cuando la tecnología falla, y cómo construir un Plan B de verdad, sin importar si usas autoservicio, POS o libretita de papel.

1. Alerta! Estas caídas sí afectan a los restaurantes (y más de lo que parece)

Cuando plataformas gigantes fallan, se genera un efecto dominó que impacta directamente en tu negocio:

  • El POS no carga porque depende de servicios en la nube.
  • Las apps de delivery se vuelven intermitentes o tardan en actualizar.
  • El menú digital o QR simplemente no se abre.
  • El pago electrónico se queda “pensando” y la fila crece.
  • Tu web o redes sociales son lentas o inaccesibles.

Las fallas globales nos recuerdan que la dependencia total de una sola pieza externa nos hace extremadamente frágiles. La innovación no solo se trata de tener lo último, sino de tener lo más robusto.

2. Guía de supervivencia: ¿Qué hacer cuando todo colapsa?

Nada de teorías complicadas! Si pasa de nuevo, esto es lo que funciona y te diferencia de tu competencia:

PASO 1: Mantén la calma y cambia el chip rápido

Si algo no carga, no insistas. Eso solo genera filas, frustración y caos en la cocina. Cambia a modos alternativos de forma inmediata.

PASO 2: Activa un sistema manual temporal

Un Plan B NO es un fracaso. Es profesionalismo y resiliencia. Debe ser un sistema predefinido que puede ser:

  • Una hoja con la carta reducida o menú ejecutivo impresa.
  • Un cuaderno o comanda manual para anotar pedidos.
  • Un menú QR estático guardado como imagen en los celulares del staff.

Lo vital es que el flujo de pedidos no se detenga.

PASO 3: Define un “Modo de Contingencia” con tu equipo

Tu equipo debe saber qué hacer sin preguntar. Asigna un responsable de activar el modo de contingencia y define flujos para:

  • Falla del POS.
  • Falla del internet/WiFi.
  • Falla del menú digital.
  • Problemas con pagos electrónicos.

La operación nunca debe frenar por tecnología.

PASO 4. Comunica claramente y con empatía al cliente

Un simple mensaje proactivo evita crisis y reseñas negativas:

“Estamos con una intermitencia de red que está afectando a muchos servicios, pero estamos tomando pedidos de forma manual para servirte lo antes posible. ¡Gracias por tu paciencia! 😊”

3. ¡Es momento de innovar! El Plan B que todo restaurante necesita

La lección de hoy es que la innovación no es un lujo, es una póliza de seguro. Necesitas un modo de operación independiente del 100% de la nube.

Tu Plan B ideal debe incluir:

  1. Menú 100% accesible offline (impreso o en imagen).
  2. Flujo manual de toma de pedidos que el equipo pueda ejecutar sin pensar.
  3. Política clara de qué hacer con pagos fallidos o delivery intermitente.
  4. Un responsable de activar y desactivar el Modo Contingencia.

Esto es lo que diferencia a un restaurante resiliente de uno que colapsa por cosas que ni siquiera controla.

En Wibo trabajamos todos los días para que tu operación sea más fuerte, no más frágil. Entendemos que en la tecnología para restaurantes, la estabilidad y la redundancia son la clave.

Por eso entre las nuevas mejoras que tiene nuestro autoservicio está el menú diseñado para verse offline, incluso si internet falla en tu local. Y seguimos trabajando e innovando para que tu restaurante no tenga que detener su operación. Porque si hoy se cae ChatGPT y tú no puedes pedirle ayuda (😅), necesitas herramientas que sigan funcionando igual. Necesitas un verdadero Plan B integrado en tu tecnología.

La lección de hoy es simple: Internet puede fallar, tu restaurante no.

GOOGLE TAG ENVIO FORMULARIO ADS