<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=980605509379277&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

¿Qué es un kiosco de autoservicio y por qué está revolucionando la atención al cliente?

by Cami Arauz on

banners correo_plantilla (55)

Imagina que tu cliente entra, revisa el menú, personaliza su pedido, paga y se sienta, todo sin hacer fila ni hablar con un mesero. Así funciona un kiosco de autoservicio, una tecnología que está transformando la forma de atender en restaurantes de todo tamaño.

¿Qué es un kiosco de autoservicio?

Es una pantalla táctil que permite al cliente:

  • Ver el menú con fotos.

  • Personalizar su pedido.

  • Aplicar cupones o descuentos.

  • Pagar con tarjeta o medios digitales.

  • Enviar el pedido directo a cocina o caja. 

Funciona como un cajero digital que trabaja rápido, no comete errores y siempre está disponible. 

banners correo_plantilla (56)

No es solo para cadenas grandes 

McDonald’s fue uno de los primeros grandes jugadores en implementar kioscos de autoservicio, comenzando en 2014 en Estados Unidos con su programa “Experience of the Future”. La apuesta era clara: ofrecer una atención más rápida, sin errores, y con una experiencia más personalizada para cada cliente. En solo un par de años, la marca expandió estos kioscos a miles de locales en todo el mundo, desde Europa hasta América Latina 

Pero lo más interesante es que esta tecnología ya no es exclusiva de las grandes cadenas.  Cada vez más restaurantes pequeños y medianos están adoptando el autoservicio como una solución concreta para los desafíos diarios: poco personal, largas filas, errores en la toma de pedidos, y presión por aumentar el ticket promedio sin subir precios.

¿Te imaginas tu restaurante funcionando sin filas?

El autoservicio ya no es una tendencia, es una realidad. Los que lo implementan hoy, sacan ventaja en ventas, eficiencia y experiencia al cliente.